Control de vibraciones en el desmontaje y recuperación de los murales mexicanos del centro SCOP 

El Centro SCOP, construido en 1954 en Ciudad de México y que fue sede de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, presenta murales de mosaico mexicano de artistas como Juan O’Gorman y José Chávez Morado. Tras el deterioro producido en el sismo de 1985 y el abandono en 2017, se está llevando a cabo un proyecto para el desmontaje y transporte de los murales. El sistema de medida de vibraciones desarrollado por el Grupo de Procesado en Array ha sido utilizado durante la obra para asegurar en todo momento el correcto estado de los murales durante su desmontaje.

Left ImageRight Image
Equipos en el armario de monitorización:

myRIO: Conectada hasta un máximo de seis acelerómetros MEMS mediante cable Ethernet.

Sistema de indicación de alarmas: Ubicado en el exterior de la caja.

Router operador con SIM.

Equipamiento auxiliar:

  • Carriles DIN
  • Diferencial
  • Magnetotérmico
  • SAI
  • Fuente de alimentación

Específicamente para este proyecto se han construido 4 armarios ruggerizados controlando cada uno 6 acelerómetros. El sistema se ha utilizado para monitorizar el descenso y volteo de 12 murales de dimensiones típicas 20m x 10m que están colocados sobre las fachadas del edificio de 100 Tm de peso. En cada mural se ha colocado un armario y se han distribuido 6 acelerómetros según la ubicación determinada por el equipo de restauradores. Para esta operación se utilizan dos grúas de gran tonelaje donde los operadores ejecutan la maniobra en función de las alertas visuales generadas.